
PROGRAMACIÓN FERIA DE LA ALUBIA 2025
Sábado 18 de octubre
– 10:00- Salida micológica con la Asociación Corro de Brujas. Salida desde Estación de Autobuses
– 11:00- Apertura de la feria
– 11:30- Exhibición del apaleo tradicional de la alubia. Grupo de amantes de las tradiciones de San Martín del Obispo. Plaza de España
– 13:00- Cata de vinos con Bodegas Pagos de Negredo (D.O. Arlanza), Palenzuela (Palencia)
– 14:00- DEGUSTACIÓN POPULAR DE LA ALUBIA DE SALDAÑA. Cocina en directo por Javier Cuesta, cocinero de Cantina Sofía (Barrios de la Vega)
– 15:00- Cierre de la feria
– 17:00- Apertura de la feria
– 17:30- Marcha solidaria contra el Cáncer. Organiza Asociación Actívate Saldaña
– 19:00- Taller infantil. Elabora tu propio queso con Quesería Vallelongo, de Ocero (León). Inscripción previa
– 19:00- Exhibición del apaleo tradicional de la alubia. Grupo de amantes de las tradiciones de San Martín del Obispo. Plaza de España
– 20.00- Concierto ÍNDICO
– 21:00- Cierre de la feria
Domingo 19 de octubre
– 09:00- V CONCURSO DE OLLAS FERROVIARIAS DE SALDAÑA.
– 11:00- Apertura de la feria
– 12:00- Showcooking. Elaboración de recetas en vivo con Alubia de Saldaña con CETECE (Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León)
– 12:30- Recepción de autoridades y representantes de la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo (Cantabria) y acto de entrega del IX PREMIO ALUBIA DE SALDAÑA a Javier Cuesta Marcos, del Restaurante Cantina Sofia de Barrios de la Vega.
– 13.00-Cata de cerveza artesana. Cerveza Vereda, de Ledigos (Palencia)
– 13:30- Concierto GUILLE JOVÉ
– 15:00- Entrega de premios del V Concurso de Ollas Ferroviarias.
– 15:00- Cierre de la feria
– 17:00- Apertura de la feria
– 18:00- Sorteo de cestas con productos de la feria entre todos los que hayan comprado algún producto durante la feria.
– 19:00- Clausura de la feria.
Durante la Feria, talleres infantiles en el stand de Asociación Corro de Brujas.
MENÚS ESPECIALES ALUBIA DE SALDAÑA
Cantina Sofía
Restaurante Casa Carmelo
La Casa Torcida
Mesón Salse
El Auténtico
“Este Ayuntamiento de Saldaña, sin desatender la acreditada Feria de San Miguel que de tiempo inmemorial tiene lugar en esta población en los días 29 de septiembre al 1º de octubre inclusive, creó en el año último la que con el nombre que encabeza este programa (Feria de Santa Úrsula) se inauguró con asombrosa concurrencia y sorprendentes resultados, pues se presentaron y vendieron inmensidad de ganados, especialmente vacuno y mular lechal en número de mil. Y en su decisión é inquebrantable propósito de conservar la nueva feria como ha conservado la antigua, puesto que ambas contribuyen al engrandecimiento del país, por tal razón tiene acordado no omitir medio alguno que al objeto dicho pueda conducir (…)”
Programa de la Feria de Santa Úrsula. Año de 1883
Archivo histórico municipal de Saldaña.